Puntualmente cada 24 de Diciembre, y desde hace 23 años, Olentzero recorre las calles de Lodosa desde la Plaza del Calvario, pasando por la Residencia de Ancianos, acompañado de la algarabía de niños y músicos, alegrándonos la puerta del Romero para acabar repartiendo sus regalos a los chavales lodosanos. Esto es disfrutar Lodosa en Navidades
Corría el año 1989 cuando un grupo de lodosanos sacaba por las calles un Olentzero al estilo de tantas poblaciones navarras. Un muñecote risueño representando al carbonero, antaño borracho y pendenciero, y ahora bonachón.
La fotografía que publicamos arriba da cuenta de aquel primer Olentzero de Lodosa. Identificamos en la foto a jovencitos que hoy lo son menos, (como Ignacio «Perico», Maialen, Beñat,…) pero agradeceremos a todos ellos que nos den su nombre para dejar acta de esta foto.
En los siguientes años el Olentzero lodosano se convirtió en el «Olentzero de verdad». Se subió a su mula mecánica y el ejército de niños fue creciendo y creciendo.
Con el tiempo ha ido coincidiendo con su amigo venido de otras tierras, Papa Noël, que acaban juntándose para hacer felices a los reyes de estas fiestas, que no son otros que los niños. Desde El Romero y La Romero le damos la bienvenida (Ongi Etorri Olentzero!), compartiendo barra con nosotros y con su amigo el abuelo de rojo, Papa Noël. Los dos son los mejores heraldos para que culmine la magia infantil con los Reyes Magos
Para los que no lo sepan, la música sanferminera que los ha hecho universales del «Uno de Enero, Dos de Febrero,…, 7 de Julio San Fermín» no es otra cosa que el estribillo del villancico de Olentzero, y que aquí reproducimos:
En letra:
la,lara,lara ai urde tripahaundia
|
|
“Olentzero” es una palabra misteriosa que los eruditos traducen como el anuncio de “buenos tiempos”. Y Olentzero sale de sus montañas navarras para anunciar la llegada de “buenos tiempos” a todo el mundo.
Precisamente en estos tiempos de crisis, gentes de todas las razas y de todas las culturas nos anuncian estos buenos tiempos cantando la canción de Olentzero cada uno en su estilo. Desde El Romero deseamos que sean de verdad “buenos tiempos”.