Gran labor la del voluntariado de la Cruz Roja de Lodosa, con la que nos sentimos comprometidos en «El Romero»
Todo comienza en el año 1982, cuando la entonces Junta directiva de la Peña El Piquillo se plantea el hacer un curso de primeros auxilios, para lo cual se pone en contacto con la Cruz Roja de Estella. Este es, digámoslo de alguna manera, el embrión donde se formo la Cruz Roja Lodosana.
A partir de ahí, y de la inquietud demostrada por la mayoría de los cursillistas, y bajo la tutela de Cruz Roja Estella, se empiezan a dar los primeros pasos para intentar montar una sede local en Lodosa.
Estos pasos tienen su recompensa en 1986, cuando se forma la Asamblea Local de Cruz Roja, pero no es hasta el año siguiente, cuando dicha Asamblea pasa a contar con un local fijo, el primer local de la Asamblea, cedido por el Ayuntamiento, y que constaba de algunas dependencias del Centro de Salud de la localidad. En total cuatro salas pequeñas y un cuarto de baño.
A partir del año 1987, se monta en la Asamblea un puesto permanente de carretera, y se incorpora una plantilla de aproximadamente 12 soldados para hacer el servicio militar, dicha plantilla oscila en los años siguientes entre 8 y 16 soldados. El puesto permanece abierto las 24 horas del día, los 365 días del año. Es la época dorada de Cruz Roja Lodosa.
En los años siguientes se van incorporando objetores de conciencia en detrimento de los que cumplían el servicio militar obligatorio.
A partir del año 1999, el Centro de Salud de Lodosa, contempla la ampliación del mismo para instaurar el servicio de la mujer, para lo que necesita las instalaciones de la Cruz Roja. Después de unas conversaciones con el Ayuntamiento, se nos comunica que tenemos que ceder las instalaciones, y que se nos cede unas similares en el antiguo matadero. Instalaciones provisionales, pues el Ayuntamiento se compromete a buscarnos una sede en condiciones en el plazo de 2 ó 3 años.
También contamos con un piso en la Avenida Diputación Foral, nº 7, que hace las veces de oficina y sede. Ninguno de los dos edificios reúne condiciones de trabajo. A partir de este momento, la bajada de voluntarios es descomunal, pasando de unos 180 aproximadamente, a 20 ó 30 mas o menos.
En este caso todos debemos de aceptar el mea culpa, los directivos por no saber inculcar en los voluntarios el espíritu de Cruz Roja, los voluntarios por no saber aceptarlo, el ayuntamiento, por dilatar en el tiempo la solución, la gente de Lodosa, por el poco apoyo que ofreció en ese momento, etc… en fin no es momento de reproches.
En el año 2004, el Ayuntamiento nos comunica que si estaríamos interesados en tener la Casa de Arbitrios (edificio emblemático en Lodosa) como sede de nuestra asamblea, a lo que respondemos inmediatamente que sí.
Durante el año 2005 y parte del 2006 se realizan todos los trámites y obras para que el edificio este en uso, por parte de nuestra asamblea y el próximo día 05 de Mayo será la inauguración del mismo.
Sinceramente creemos que es un edificio que relanzará la labor de Cruz Roja en Lodosa, y creemos que nos lo merecíamos por tanto como hemos luchado por el.
En la actualidad, la Asamblea de Cruz Roja de Lodosa, cuenta con un edificio (antigua Casa de Arbitrios) de dos plantas mas sótano y un anexo (garaje), con la siguiente distribución:
No nos podemos imaginar el Toro con Soga sin la tranquilidad que da saber que la Cruz Roja de Lodosa está ahí.
La Asamblea de Lodosa cuenta en la actualidad con aproximadamente entre 60 y 70 voluntarios, si bien muchos de ellos no pueden hacer servicios mas que muy puntualmente.
La mayoría de estos voluntarios son ATAS por lo que su labor va mas encaminada a Socorros y Emergencias que a otra sección dentro de la Asamblea. Debemeos decir, no obstante, que últimamente, varios voluntarios se están interesando por lanzar otras secciones, cosa que nos parece fenomenal.
Son muy diversos y variados, aunque hay que reconocer que el 80% de los mismos son de la unidad socio-sanitaria.
Durante los meses de invierno, los servicios son esporádicos, sobretodo los fines de semana, pero cuando llega el verano, son una locura, teniendo que sacar chispa a los medios que tenemos actualmente( una ambulancia), para lo cual contamos con la colaboración de Cruz Roja Navarra, y de otras Asambleas Locales que nos echan una mano.
Los servicios fuertes los solemos comenzar en San Fermines, ya que nos desplazamos todos los días unas 10 personas para cubrir los encierros, después vamos a las Fiestas de Tudela, Lodosa, Sartaguda, Lazagurria, Alcanadre, Tafalla, Arroniz, Ororbia, Muniain de la Solana, Sesma, Andosilla, Lerin, Allo, etc…
A partir de ahí, los servicios son esporádicos, ya que otras asambleas también piden nuestra colaboración.
Uno de los retos más importantes de esta asamblea es la apertura del puesto de socorro durante el fin de semana. Esto conlleva un compromiso por parte de todos los voluntarios muy importante y hay que meditarlo mucho antes de hacerlo.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.